FORMACION PROGRAMADA BONIFICADA EN ESPAÑA
¿Cómo consumir los créditos de FUNDAE?
La formación programada bonificada es un mecanismo que permite a las empresas españolas formar a sus trabajadores utilizando el crédito disponible en sus cotizaciones a la Seguridad Social.
Este sistema, regulado por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), garantiza que las compañías puedan mejorar las competencias de su plantilla sin que ello suponga un coste adicional, ya que las inversiones en formación se recuperan mediante bonificaciones en los seguros sociales.
En la práctica, todas las empresas que cotizan por la contingencia de formación profesional cuentan cada año con un crédito formativo.
Este crédito depende de la cuantía cotizada y del tamaño de la empresa, y se destina exclusivamente a financiar acciones formativas.
Para poder aplicarlo, las empresas deben organizar o contratar cursos que se ajusten a la normativa, comunicar las acciones formativas en la plataforma de FUNDAE y aplicar posteriormente la bonificación en sus seguros sociales
El principal objetivo de este sistema es doble:
Mejorar la cualificación y empleabilidad de los trabajadores.
Impulsar la competitividad de las empresas, especialmente de las pymes y micropymes.
De esta forma, la formación bonificada se convierte en una herramienta estratégica para crecer y adaptarse a los nuevos retos del mercado.
¿Cómo ha mejorado Grupo System en el último año?
- Hemos reducido notablemente las incidencias “no conformes” con el SEPE respecto a la competencia.
- Hemos aumentado la fiabilidad de nuestra gestión y defensa con múltiples resoluciones favorables a alegaciones y recursos que se utilizan como ejemplo en asociaciones y entidades a nivel nacional.
- En colaboración con técnicos del SEPE, hemos implementado nuevos enlaces a información para facilitar seguimiento y control de acciones formativas en plataforma con clave supervisor.
- Cuando la mayor parte del sector aún sigue sin bonificar cursos de Prevención de Riesgos Laborales, en Grupo System hemos seguido bonificando esta formación al entender que se encuentra dentro de la normativa. El tiempo nos ha dado la razón, gestionando sin incidencias formación en PRL con cargo a créditos de formación programada, a clientes que no lo obtenían con otros proveedores o entidades formativas.
¿Por qué consumir créditos de Formación Programada con Grupo System?
Seguimos trabajando, colaborando y avanzando para que las empresas y, sobre todo, las pymes y micropymes:
- Tengan más oferta de formación disponible y de alta demanda, como: prevención del acoso en el ámbito laboral, Ley LOPIVI (protección integral a la infancia y adolescencia frente a la violencia), desperdicio alimentario, obligación de facturación electrónica, desconexión digital, inteligencia artificial, entre otros.
- Consuman su crédito disponible con la mayor seguridad y garantía.
- Tengan la certeza de que la formación de las personas trabajadoras mejora la productividad y la calidad de los productos/servicios de sus empresas. Según datos de FUNDAE, en 2024 más de 347.000 empresas accedieron a la formación bonificada, pero esa cifra solo representa el 20,5% del total de empresas con derecho a bonificación.
- Conozcan que el uso de los créditos de formación es la herramienta perfecta para formar a sus empleados, recuperando en los seguros sociales el importe invertido en dicha formación.
Si aún no has consumido o te faltan por consumir tus créditos de Formación Programada…
…no dudes en consultar cómo hacerlo de una forma óptima y segura con Grupo System.
Suscríbete a nuestra
Newsletter
Suscríbete a nuestra Newsletter y mantente al día de todas nuestras novedades. Cada martes recibirás toda la información en tu correo.
¡Se el primero en enterarte!
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR…
Privacidad y seguridad en internet: cómo evitar el phising
Consejos para evitar ser víctima de Phishing.
Simplifica la contratación de tutores con TutorFreelance
Simplifica la contratación de tutores con TutorFreelance
Todo lo que debes saber sobre la ley LOPIVI
Información importante para adaptar tu PYME a la Ley LOPIVI.