¿Cuántos créditos de formación tiene mi empresa?
Los créditos de formación de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) son un mecanismo que permite a las empresas financiar la formación de sus trabajadores mediante bonificaciones en sus cotizaciones a la Seguridad Social.
Cada empresa que cotiza por sus empleados tiene derecho a un crédito anual para formación, cuyo importe depende de lo que haya cotizado el año anterior en concepto de formación profesional. Este sistema busca mejorar la cualificación de los trabajadores y la competitividad de las empresas.
¿Qué hace FUNDAE?
La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) es una entidad pública en España que promueve la formación continua de trabajadores y empresas mediante el sistema de bonificaciones a la Seguridad Social. Su principal objetivo es mejorar la cualificación de los empleados y, con ello, la competitividad del tejido empresarial.

FUNDAE gestiona los fondos destinados a la formación profesional, facilitando a las empresas el acceso a programas formativos subvencionados. Las organizaciones pueden utilizar los créditos de formación disponibles, calculados según sus aportaciones a la Seguridad Social, para financiar cursos que optimicen el desempeño de sus equipos.
Entre sus funciones, FUNDAE se encarga de coordinar, regular y supervisar el uso eficiente de estos recursos, asegurando que las actividades formativas se ajusten a las necesidades reales del mercado laboral. También ofrece asesoramiento a empresas y trabajadores sobre cómo aprovechar al máximo las oportunidades de aprendizaje. En resumen, FUNDAE desempeña un papel clave en la actualización y mejora de competencias en el entorno laboral español.
Además, FUNDAE colabora con distintas administraciones, agentes sociales y entidades formativas para adaptar sus programas a las demandas del mercado y a los cambios tecnológicos. También impulsa iniciativas estratégicas que fomentan la digitalización, la empleabilidad y el acceso a formación especializada en sectores clave, asegurando que los trabajadores puedan adquirir competencias relevantes para su desarrollo profesional y la evolución de sus empresas.
¿Cómo se calculan los créditos de formación que tiene mi empresa?
El cálculo de los créditos de formación de FUNDAE sigue estos pasos clave:
- Plantilla media anual: Se suma el número de trabajadores al final de cada mes del año anterior y se divide entre doce (12).
- Cotización por formación profesional: Se toma el importe total cotizado en el año anterior en concepto de formación profesional.
- Porcentaje de bonificación: Según el tamaño de la empresa:
- Empresas de 6 a 9 trabajadores: 100% de la cotización.
- Empresas de 10 a 49 trabajadores: 75%.
- Empresas de 50 a 249 trabajadores: 60%.
- Empresas de más de 250 trabajadores: 50%.
- Crédito mínimo garantizado: Todas las empresas tienen al menos 420 euros de crédito.
Ejemplo de cálculo de créditos disponibles para formación profesional
Tomemos como ejemplo una empresa española con 10 empleados, que es representativa de muchas PYMEs en el país. Supongamos que en el año anterior cotizó 1.200 euros en concepto de formación profesional.
El cálculo del crédito FUNDAE sería así:
- Plantilla media anual: 10 trabajadores.
- Cotización por formación profesional: 1.200 euros.
- Porcentaje de bonificación: Para empresas de 10 a 49 empleados, el porcentaje es 75%.
- Crédito disponible: 1.200 € × 75% = 900 euros.
- Crédito mínimo garantizado: Si el cálculo fuera menor a 420 euros, se aplicaría este mínimo.
Por lo tanto, esta empresa tendría 900 euros disponibles para formación bonificada.
¿Cómo consultar el crédito de formación bonificada?
Para consultar el crédito de formación bonificada de tu empresa, sigue estos pasos:
- Accede a la plataforma de FUNDAE: Ingresa a la Aplicación de Bonificaciones de FUNDAE.
- Identificación: Necesitarás un certificado digital del representante legal de la empresa para el primer acceso.
- Consulta del crédito: Una vez dentro, introduce el CIF de la empresa, el código de cuenta de cotización y los datos del convenio aplicable.
- Validación de datos: FUNDAE actualiza los datos de cotización y plantilla media a partir de mayo. Los datos de créditos para formación bonificada ganados en 2024 y disponibles para 2025 ya están actualizados y publicados en FUNDAE.
- Alternativa: También puedes usar el simulador de crédito para obtener una estimación aproximada de otros supuestos empresariales.
Cómo usar mis créditos de formación bonificada
Grupo System ofrece servicios integrales para la gestión de la formación bonificada, ayudando a empresas a aprovechar sus créditos de formación sin coste adicional. Actuamos como Entidad Organizadora e Impartidora, lo que permite a las empresas centrarse en sus gestiones laborales sin preocuparse por los trámites administrativos de las formaciones.
Entre nuestros servicios destacan:
- Cálculo del crédito disponible para cada empresa.
- Asesoramiento sobre los cursos más adecuados según las necesidades de la empresa.
- Gestión completa de la bonificación, desde la comunicación inicial hasta el cierre de las acciones formativas.
- Atención a requerimientos administrativos para garantizar el cumplimiento normativo.
- Plataforma de teleformación con más de 2.000 cursos disponibles.
No dejes pasar la oportunidad de ofrecer formación gratuita a tu plantilla. Contacta ya con Grupo System y nosotros te asesoraremos sobre tus posibilidades y, si así lo deseas, gestionamos todos los trámites para la formación bonificada de tu empresa.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR…
Webinar gratuito: formación contra el Desperdicio Alimentario
Formación Gratis respecto a la nueva Ley contra el Desperdicio Alimentario
El contrato laboral con más beneficios para las empresas: contratos en alternancia
¿Qué aprendes en una formación sobre protección de datos? ¡Infórmate!
¿Por qué debo realizar un Curso de Protección de Datos?
¿Qué aprendes en una formación sobre protección de datos? ¡Infórmate!