-	Diferenciar el mercado mayorista del minorista. Tipos de comercio y sus características.
-	Profundizar conocimientos sobre el canal de distribución: tipologías, gestión, factores y funciones.
-	Diseñar el canal de distribución según la tipología de producto.
-	Distinguir los intermediarios comerciales: tipología y características.
-	Utilizar las diferentes fuentes de información y sus características.
-	Distinguir los modelos de comercio electrónico y sus características.
-	Analizar el entorno y mercado donde se desarrolla la actividad.
-	Detectar nuevas oportunidades de negocio.
-	Diseñar el plan de negocio de mi empresa.
-	Conocer las fuerzas del mercado interior y el mercado internacional.
-	Diferenciar las formas jurídicas del mercado.
-	Analizar y profundizar en los modelos de contrato de intermediación.
-	Conocer los trámites necesarios previos para ejercer una actividad económica comercial.
-	Diseñar un plan estratégico para mi empresa en materias de marketing y ventas.
-	Valorar la información para la posterior toma de decisiones estratégicas.
-	Conocer las diferentes técnicas de promoción de ventas y elaborar el argumento de ventas.
-	Diseñar el ciclo de gestión de ventas de mi empresa para conocer el control de stock y el nivel de existencias.
-	Conocer la evolución del papel del cliente y como actúa la empresa respecto a él.
-	Conocer los diferentes modelos de presupuestos, sus usos y objetivos.
-	Diferenciar las principales magnitudes contables.
-	Analizar y profundizar en los estados financieros: su estructura, modelos, significado y contenidos. 
-	Conocer la importancia de la búsqueda del equilibrio financiero de la empresa y las diferentes situaciones de insolvencia en las que se puede encontrar.
-	Conocer las diferentes fuentes de financiación  de la empresa y los principales instrumentos de análisis económico-financiero de la actividad de la empresa.
-	Valorar las necesidades de aseguramiento de la empresa, los tipos de pólizas y sus coberturas.  
-	Diseñar hojas de cálculo como herramienta informática para la gestión económica-financiera.
-	Conocer los tipos de documentación que se generan en la actividad comercial y como confeccionarlos.
-	Profundizar en el proceso de facturación y los medios de cobro y pago.
-	Aprender a cómo gestionar el trabajo comercial a través de aplicaciones y la buena organización de la agenda.
-	Conocer la importancia de la comunicación y los diferentes flujos de comunicación e información que se generan en una empresa.
-	Profundizar en la gestión contable, fiscal y laboral de la actividad comercial, ampliando conocimientos en las obligaciones, la cumplimentación y tramitación de documentos.
-	Conocer las aplicaciones informáticas para la gestión contable, fiscal y laboral.