-	Conocer el embalaje y conservación de los productos.
-	Analizar los criterios de clasificación de los productos más utilizados.
-	Diferenciar los conceptos de stock óptimo y mínimo.
-	Aprender a gestionar la ruptura de stocks.
-	Reconocer la finalidad de cada tipo de inventario.
-	Conocer los tipos de etiquetas asociándola con el tipo de producto.
-	Analizar las fichas de almacén.
-	Identificar las herramientas informáticas de gestión de almacén.
-	Conocer la finalidad del almacén.
-	Aprender los distintos sistemas de almacenaje.
-	Estudiar el método de apilamiento de los almacenes.
-	Analizar la distribución interna de un almacén.
-	Estudiar la prevención de riesgos en el almacén.
-	Examinar las medidas de seguridad en el almacén.
1 Gestión de stocks e inventarios
1.1 Características y conservación de productos
1.2 Clasificación de stocks - Clasificación ABC
1.3 Rotación de productos - concepto
1.4 Inventario
1.5 La pérdida desconocida - concepto y causas
1.6 Gestión del aprovisionamiento
1.7 Control de inventarios
1.8 Innovaciones tecnológicas
1.9 Cuestionario: Cuestionario
2 Almacenaje y distribución interna de productos
2.1 El almacén - concepto y finalidad
2.2 Proceso organizativo del almacenamiento de productos
2.3 Criterios de almacenaje
2.4 Distribución interna y plano del almacén
2.5 Seguridad y prevención de riesgos en el almacén
2.6 Cuestionario: Cuestionario
2.7 Cuestionario: Cuestionario final