-	Conocer las características de los elementos eléctricos y electrónicos que pueden empelarse en el montaje de equipos.
-	Describir las operativas previas para la manipulación segura de componentes electrónicos teniendo en cuenta las instrucciones para evitar la electricidad estática.
-	Identificar los instrumentos de medida y dispositivos necesarios para manipular con seguridad los equipos electrónicos así como las medidas de seguridad a aplicar en la manipulación de elementos eléctricos y electrónicos.
-	Identificar los bloques funcionales de un sistema microinformático para su localización en placas base de distintos fabricantes.
-	Distinguir los tipos de puertos, bahías internas y cables de conexión existentes un sistema microinformático.
-	Reconocer e identificar las funciones de los diferentes componentes hardware especialmente las placas base, tarjetas, unidades de disco duro, lectoras/grabadoras de soportes ópticos y ampliaciones de buses.
-	Distinguir que componentes corresponden a comunicación de datos o de alimentación eléctrica.
-	Interpretar las guías de instrucciones de integración o ensamblado del componente hardware interno de un sistema microinformático.
-	Citar las diferentes herramientas a utilizar en los procedimientos de montaje, sustitución o conexión de componentes hardware internos de un sistema microinformático. 
-	Identificar los tipos de puertos, bahías internas y cables de conexión existentes de un sistema microinformático así como sus sistemas de fijación utilizando esquemas gráficos para distinguirlos.
-	Identificar las posiciones correctas para instalar un dispositivo o tarjeta en la ranura o bahía correspondiente usando las herramientas adecuadas.
-	Describir los procedimientos empleados para la confección de cables de conexión de datos entre periféricos y equipos microinformáticos.
-	Conocer las normas de seguridad necesarias para el manejo de las herramientas de montaje, sustitución y conexión de periféricos en un sistema microinformático.
-	Realizar las comprobaciones previas adecuadas en un equipo microinformático, en el que se va a proceder al montaje y desmontaje de componentes teniendo en cuenta siempre las medidas de seguridad sobre elementos eléctricos y electrónicos que intervienen en cada uno de los procesos.
-	Realizar el montaje, sustitución y conexión de componentes hardware internos en un sistema microinformático siguiendo guías detalladas de trabajo.
-	Integrar o ensamblar componentes hardware internos (memoria, procesador, tarjeta de video, pila, entre otros) en la placa base del sistema microinformático.
-	Conectar adecuadamente aquellos componentes hardware internos (disco duro, DVD, CD-ROM, entre otros) que necesiten cables de conexión para su integración en el sistema microinformático.
-	Conocer las diferentes normas de seguridad así como las medidas preventivas establecidas en el uso de las herramientas utilizadas en los procedimientos de montaje, sustitución y conexión de periféricos en un sistema microinformático.
-	Identificar las guías de procedimientos de testeo a aplicar en los procesos de montaje o sustitución.
-	Conocer diversas herramientas de testeo asociados a cada componente hardware.
-	Describir las herramientas de comprobación de cableado.
-	Describir y aplicar los procedimientos para verificar que el equipo microinformático realiza el procedimiento de encendido y de POST así como las operaciones de carga del sistema operativo.
-	Realizar la comprobación del montaje, sustitución y conexión de periféricos y componentes en un sistema microinformático.
-	Conocer los drivers correspondientes a los periféricos instalados y describir diferentes tipos de particiones y su importancia durante la instalación de un sistema operativo.
-	Clonar el disco duro mediante herramientas software o mediante herramientas hardware realizando pruebas de arranque del sistema instalado o clonado.
-	Realizar pruebas de velocidad y de funcionamiento de un equipo microinformático con herramientas software.