-	Establecer la relación entre el servicio de tesorería y los distintos departamentos de la empresa.
-	Establecer las relaciones existentes entre el servicio de tesorería y las empresas o entidades externas. 
-	Identificar los flujos de información y documentos generados.
-	Analizar e interpretar la información proporcionada por los indicadores de liquidez.
-	Ser capaces de elaborar y calcular los ratios de solvencia y liquidez.
-	Analizar el flujo de cobros y pagos de una determinada empresa.
-	Realización de informes de los resultados obtenidos.
-	Ser capaces de realizar la instalación de las aplicaciones propuestas.
-	Describir de manera correcta las funciones de la aplicación.
-	Ser conscientes de las utilidades de la aplicación informática en la gestión de la tesorería.
-	Identificar los riesgos laborales en lo referente a disposición del puesto de trabajo, iluminación y posición ante el ordenador.
-	Ser capaces de registrar las operaciones de tesorería, establecer las desviaciones presupuestarias, cuantificarlas, y determinar el rendimiento de las inversiones planteadas.
-	Realización de informes de los resultados obtenidos.
1 El Presupuesto de Tesorería I - El Cash-Management y el Plan de Financiación a corto plazo
1.1 Cash-Management
1.2 Plan de financiación a corto plazo
1.3 Presupuesto de pagos a corto plazo
1.4 Ingresos previstos a corto plaza
1.5 Análisis de desviaciones
2 El presupuesto de Tesorería II - Presupuesto de Pagos a corto plazo, Ingresos previstos a corto plazo y Análisis de Desviaciones
2.1 El Presupuesto de Pagos a Corto Plazo
2.2 El Presupuesto de Tesorería
2.3 Cuestionario: Cuestionario
2.4 Cuestionario: Cuestionario final
2.5 Cuestionario: Cuestionario final