- Aprender los diferentes tipos de documentos administrativos más importantes tanto para entidades públicas como privadas.
- Analizar los elementos, funciones, características, etc. de los diferentes tipos de documentos administrativos más importantes tanto para entidades públicas como privadas.
- Describir los diferentes documentos administrativos en la gestión de compraventa.
- Aprender cómo son el pedido, el albarán, la factura y el recibo teniendo en cuenta los elementos, requisitos, etc. de cada uno de ellos.
- Estudiar los documentos administrativos en la gestión productiva y de personal.
- Aprender qué otro tipo de documentos administrativos y empresariales son importantes.
- Entender las características y funciones de las instancias, actas, informes y memorias.
- Describir las operaciones informáticas de facturación y nómina.
- Aprender qué es la gestión básica de la tesorería.
- Analizar las distintas operaciones básicas de cobro y pago.
- Describir los diferentes medios de cobro existentes.
- Aprender los diferentes documentos relativos al cobro y pago al contado y a crédito.
- Estudiar las diferencias entre el libro auxiliar de caja y el libro auxiliar de bancos.
- Aprender los principios de confidencialidad en operaciones de tesorería.
- Entender las operaciones y medios informáticos de gestión de tesorería.
- Aprender de qué trata la gestión y el control básico de existencias.
- Analizar el aprovisionamiento de existencias.
- Describir el almacén, su uso y sus características.
- Aprender la gestión básica de existencias.
- Estudiar la importancia de las hojas de cálculo en la gestión del almacén.
- Aprender el control básico de las existencias.
- Entender las fichas de control de existencias y el inventario de existencias.
1 Gestión auxiliar de documentación administrativa básica
1.1 Los documentos administrativos en entidades públicas y privadas
1.2 Documentos administrativos en la gestión de la compraventa
1.3 Documentos administrativos en la gestión productiva y de personal
1.4 Otros documentos administrativos y empresariales
1.5 Operaciones informáticas de facturación y nóminas
1.6 Cuestionario: Cuestionario
2 Gestión básica de tesorería
2.1 Operaciones básicas de cobro y pago
2.2 Los medios de cobro y pago
2.3 Documentos de cobro y pago al contado
2.4 Documentos de cobro y pago a crédito
2.5 El libro auxiliar de Caja
2.6 El libro auxiliar de Bancos
2.7 Principios de confidencialidad en operaciones de tesorería
2.8 Operaciones y medios informáticos de gestión de tesorería
2.9 Cuestionario: Cuestionario
3 Gestión y control básico de existencias
3.1 Material y equipos de oficina
3.2 El aprovisionamiento de existencias
3.3 Gestión básica de existencias
3.4 Control básico de las existencias
3.5 Cuestionario: Cuestionario
3.6 Cuestionario: Cuestionario final
3.7 Cuestionario: Cuestionario final