CARGANDO ...

Loading...
Loading...

Gestión operativa de tesorería

Duración: 60 horas


OBJETIVOS DEL CURSO


- Conocer y distinguir las organizaciones y entidades que se vinculan a la emisión de documentos de cobro/pago.
- Analizar las características y finalidad de los productos y servicios financieros ofertados a las empresas.
- Conocer la finalidad y contenido de los distintos medios de cobro/pago.
- Identificar la normativa fiscal relacionada con la cumplimentación de los documentos de cobro/pago.
- Identificar los documentos de autoliquidación de los tributos cuando procedan.
- Realizar un caso práctico de un documento de cobro/pago donde se pongan de manifiesto los anteriores objetivos.
- Identificar los medios de pago básicos (cheque, pagaré, letra de cambio, transferencias) y sus equivalentes telemáticos, así como sus principales características.
- Conocer las características de los libros registro de medios de pago.
- Conocer las funciones de las aplicaciones informáticas para la gestión financiera on-line.
- Realizar ejercicios prácticos sobre transacciones que impliquen pagos a empresas o a Administraciones Públicas.
- Identificar y conocer los principales métodos de control de tesorería, así como la importancia que tiene ese control.
- Conocer la finalidad y procedimiento del libro de caja y del arqueo de caja, así como ejercicios prácticos relacionados con la materia.
- Conocer la finalidad y procedimiento de la conciliación bancaria, así como ejercicios prácticos relacionados con la materia.
- Conocer el concepto de tipo de interés. Diferenciar entre interés simple y compuesto.
- Realizar ejercicios prácticos sobre las leyes de capitalización y realizar cálculo de intereses.
- Conocer el concepto de descuento, y sus vertientes comercial y racional.
- Conocer e identificar las distintas comisiones bancarias.
- Conocer el funcionamiento de la cuenta corriente y de la cuenta de crédito, así como proceder a sus liquidaciones.
- Identificar los organismos públicos o privados ante los que presentar la documentación.
- Describir el proceso de registro ante organismos públicos, así como supuesto práctico sobre la presentación de documentación ante un organismo oficial.
- Conocer y aplicar el proceso de descarga de impresos de la web de un organismo público.
- Identificar mecanismos de cobro y pago en entidades financieras.


INDICE

1 Normativa mercantil y fiscal para los instrumentos financieros

1.1 Intermediarios financieros y agentes económicos

1.2 Características y finalidad de los instrumentos financieros

1.3 La ley cambiaria y del cheque

1.4 La letra de cambio

1.5 El pagaré

1.6 Otros medios de cobro y pago

1.7 Identificación de tributos e impuestos

2 Confección y empleo de documentos de cobro y pago

2.1 Documentos de cobro y pago

2.2 Identificación de operaciones financieras básicas

2.3 Cumplimentación de libros registros

2.4 Tarjetas de crédito y de débito

2.5 Gestión de tesorería a través de banca on line

2.6 Obtención y cumplimentación de documentos oficiales a través de Internet

3 Métodos básicos de control de tesorería

3.1 El presupuesto de tesorería

3.2 El libro de caja

3.3 El libro de bancos

3.4 Cuestionario: Cuestionario

4 Operaciones de cálculo financiero y comercial

4.1 Interés simple en operaciones básicas de tesorería

4.2 Aplicación del interés compuesto

4.3 Descuento simple

4.4 Cuentas corrientes

4.5 Cuentas de crédito

4.6 Cálculo de comisiones bancarias

5 Medios y plazos de presentación de la documentación

5.1 Presentar la documentación sobre cobros y pagos

5.2 Organismos a los que hay que presentar documentación

5.3 Presentación documentación a través de internet

5.4 Descarga de programas de ayuda

5.5 Utilización de mecanismos de pago en entidades financieras a través de internet

5.6 Utilización de banca online

5.7 Cuestionario: Cuestionario

5.8 Cuestionario: Cuestionario final