Este curso tiene como objetivo brindar a emprendedores y empresarios principalmente de Pymes y Micropymes, los conocimientos necesarios para identificar oportunidades de rentabilidad y mejora, y acceder a fuentes de financiación efectivas. Aprenderá a identificar los recursos financieros existentes para su negocio o futuro negocio y asegurar su crecimiento sostenible evaluando el nivel de los riesgos que se quiera afrontar.
1 Introducción a la economía empresarial
1.1 Conceptos básicos de economía
1.2 Importancia de la economía en las PYMEs y MICROPYMEs
1.3 Diferencias entre PYMEs y MICROPYMEs
1.4 Cuestionario: Introducción a la economía empresarial
2 Planificación financiera
2.1 Creación de un presupuesto
2.2 Análisis de flujo de caja
2.3 Planificación de inversiones
2.4 Relación entre planificación financiera y acceso a financiación
2.5 Cuestionario: Planificación financiera
3 Gestión de costos y rentabilidad
3.1 Identificación y clasificación de costos
3.2 Estrategias para reducir costos sin afectar la calidad
3.3 Análisis de rentabilidad y punto de equilibrio
3.4 Cuestionario: Gestión de costos y rentabilidad
4 Obligaciones fiscales y su impacto en la financiación
4.1 Impuestos y tributos
4.2 Deducciones y créditos fiscales
4.3 Planificación fiscal estrategica
4.4 Cómo afectan los impuestos a la capacidad de financiación
4.5 Cuestionario: Obligaciones fiscales y su impacto en la financiación
5 Estrategias de crecimiento y digitalización
5.1 Expansión de mercado - estrategias y financiamiento
5.2 Alianzas estrategicas y colaboraciones
5.3 Innovación y mejora continua
5.4 Digitalización como herramienta de crecimiento
5.5 Fuentes de financiación para digitalización
5.6 Cuestionario: Estrategias de crecimiento y digitalización
6 Gestión financiera y riesgos empresariales
6.1 Identificación de riesgos financieros
6.2 Estrategias para mitigar riesgos
6.3 Planificación de contingencias
6.4 Seguros y coberturas financieras
6.5 Cuestionario: Gestión Financiera y Riesgos Empresariales
7 Financiación pública
7.1 Préstamos participativos de ENISA
7.2 Líneas de financiación del Instituto de Credito Oficial ICO
7.3 Programas de apoyo de la dirección general de industria y de la pequeña y mediana empresa
7.4 Incentivos y subvenciones de la plataforma PYME
7.5 Fondos Next Generation EU - oportunidades para PYMEs
7.6 Cuestionario: Financiación pública
8 Financiación privada tradicional
8.1 Préstamos bancarios - tipos y condiciones
8.2 Crédito comercial y factoring
8.3 Líneas de crédito para PYMEs
8.4 Cuestionario: Financiación privada tradicional
9 Financiación privada alternativa e innovadora
9.1 Crowdfunding - tipos y plataformas
9.2 Criptomonedas y emisión de tokens para financiación
9.3 Coworking y acceso a financiación colaborativa
9.4 Aceleradoras, incubadoras y redes de inversores
9.5 Cuestionario: Financiación privada alternativa e innovadora
10 Evaluación y selección de la mejor opción de financiación
10.1 Comparativa entre financiación pública y privada
10.2 Evaluación de costos y riesgos de cada opción
10.3 Estrategias para combinar diferentes fuentes de financiación
10.4 Elementos esenciales para la búsqueda de financiación
10.5 Cuestionario: Evaluación y selección de la mejor opción de financiación
10.6 Cuestionario: Cuestionario final