Este curso tiene como objetivo brindar a emprendedores y empresarios principalmente de Pymes y Micropymes, los conocimientos necesarios para identificar oportunidades de rentabilidad y mejora continua de su actividad. Aprenderá a optimizar los recursos de su negocio o futuro negocio.
1 Introducción a la economía empresarial
1.1 Conceptos básicos de economía
1.2 Importancia de la economía en las PYMEs y MICROPYMEs
1.3 Diferencias entre PYMEs y MICROPYMEs
1.4 Cuestionario: Introducción a la economía empresarial
2 Planificación financiera
2.1 Creación de un presupuesto
2.2 Análisis de flujo de caja
2.3 Planificación de inversiones
2.4 Relación entre planificación financiera y acceso a financiación
2.5 Cuestionario: Planificación financiera
3 Gestión de costos y rentabilidad
3.1 Identificación y clasificación de costos
3.2 Estrategias para reducir costos sin afectar la calidad
3.3 Análisis de rentabilidad y punto de equilibrio
3.4 Cuestionario: Gestión de costos y rentabilidad
4 Obligaciones fiscales y su impacto en la financiación
4.1 Impuestos y tributos
4.2 Deducciones y créditos fiscales
4.3 Planificación fiscal estratégica
4.4 Cómo afectan los impuestos a la capacidad de financiación
4.5 Cuestionario: Obligaciones fiscales y su impacto en la financiación
5 Estrategias de crecimiento y digitalización
5.1 Expansión de mercado - estrategias y financiamiento
5.2 Alianzas estratégicas y colaboraciones
5.3 Innovación y mejora continua
5.4 Digitalización como herramienta de crecimiento
5.5 Fuentes de financiación para digitalización
5.6 Cuestionario: Estrategias de crecimiento y digitalización
6 Gestión financiera y riesgos empresariales
6.1 Identificación de riesgos financieros
6.2 Estrategias para mitigar riesgos
6.3 Planificación de contingencias
6.4 Seguros y coberturas financieras
6.5 Cuestionario: Gestión Financiera y Riesgos Empresariales
6.7 Cuestionario: Gestión Financiera y Riesgos Empresariales