Este curso tiene como objetivo proporcionar una formación rigurosa y actualizada sobre nutrición saludable en entornos laborales y educativos. A través de una perspectiva científica, legal y sociocultural, se capacitará a los participantes para: · Comprender los fundamentos de una alimentación saludable basada en la evidencia. · Identificar factores personales, culturales y legales que influyen en la nutrición. · Diseñar menús equilibrados y sostenibles adaptados a PYMES, centros educativos y deportivos. · Respecto a centros educativos, tener en cuenta lo indicado en el RD 315/2025 del 15 de abril. · Promover hábitos alimentarios saludables mediante estrategias de comunicación eficaces.
1 Fundamentos de la nutrición saludable
1.1 Conceptos básicos sobre nutrición y salud
1.2 La alimentación saludable desde la evidencia científica actual
1.3 Modas y dietas populares
1.4 Marco legal - objetivos y recomendaciones del Real Decreto 315-2025
1.5 Cuestionario: Fundamentos de la nutrición saludable
2 Factores personales y culturales que condicionan la alimentación
2.1 Diversidad genética y cultural y su impacto en la nutrición
2.2 Factores culturales y socioeconómicos en la alimentación
2.3 Intolerancias y alergias alimentarias
2.4 Cuestionario: Factores personales y culturales que condicionan la alimentación
3 Alimentación saludable en el entorno laboral PYMES
3.1 Evaluación y diagnóstico del entorno alimentario empresarial
3.2 Elaboración de menús saludables para empresas y catering
3.3 Opciones saludables en máquinas vending
3.4 Estrategias efectivas para promover hábitos saludables en empleados
3.5 Control riguroso de alérgenos y necesidades especiales
3.6 Cuestionario: Alimentación saludable en el entorno laboral PYMES
4 Nutrición saludable en centros educativos
4.1 Requerimientos nutricionales en edad escolar según evidencia reciente
4.2 Planificación equilibrada y sostenible de menús escolares según RD 315-2025
4.3 Educación alimentaria - metodologías didácticas eficaces
4.4 Prevención de la obesidad infantil y fomento de estilos activos
4.5 Coordinación eficaz entre familias, centros educativos y servicios alimentarios
4.6 Cuestionario: Nutrición saludable en centros educativos
5 Nutrición en clubes deportivos y campamentos de verano
5.1 Nutrición y rendimiento deportivo desde una perspectiva científica
5.2 Hidratación y nutrición deportiva basada en estudios recientes
5.3 Planificación y gestión segura de menús en campamentos y eventos deportivos
5.4 Gestión de alergias e intolerancias en entornos deportivos y recreativos
5.5 Cuestionario: Nutrición en clubes deportivos y campamentos de verano
6 Aplicaciones prácticas en contextos reales
6.1 Estudios de caso ficticios - análisis crítico de menús y propuestas de mejora
6.2 Ejercicios prácticos - interpretación científica del etiquetado nutricional
6.3 Cuestionario: Comunicación efectiva sobre nutrición saludable
7 Comunicación efectiva sobre nutrición saludable
7.1 Estrategias para comunicar nutrición saludable con eficacia
7.2 Planes internos de sensibilización en empresas y centros educativos
7.3 Cuestionario: Comunicación efectiva sobre nutrición saludable
8 Temas controvertidos en nutrición
8.1 El ayuno intermitente - moda o evidencia real
8.2 El 5x5 del Dr Edwin Johnson
8.3 El aceite de coco y los postulados de Frank Suarez
8.4 El vinagre de manzana
8.5 Colesterol - cuáles son los niveles óptimos realmente
8.6 El consumo de alcohol
8.7 Suplementos milagrosos - cuáles tienen respaldo real
8.8 El gluten y la historia del pan
8.9 Cuestionario: Temas controvertidos en nutrición
8.10 Cuestionario: Cuestionario final